miércoles, 19 de noviembre de 2025

19 noviembre: CLUB DE LECTURA INTERCENTROS

Hoy ha sido un día cargado de emociones y significado, un momento verdaderamente especial para el equipo de la biblioteca y, sobre todo, para los alumnos y alumnas de nuestro centro.

Después de dos meses de dedicación, planificación y entusiasmo, hemos materializado el encuentro inaugural del Club de Lectura Intercentros, celebrado en el IES Veleta. Lejos del bullicio digital, de las pantallas y las redes sociales, hemos asistido a una reunión que nos ha llenado el alma.

Más de sesenta estudiantes se han sumergido en un diálogo vibrante sobre la lectura del libro “La muy catastrófica visita al zoo”. Ha sido una experiencia mágica, ver cómo las barreras de los distintos niveles, el sexo o la nacionalidad se disolvían, quedando todos unidos por el lazo invisible y poderoso de las vivencias compartidas por la lectura de un mismo libro.

Desde el equipo de la biblioteca, queremos expresar nuestra más profunda gratitud. Agradecemos a toda la comunidad educativa por el apoyo incondicional que ha facilitado este encuentro. Y, por supuesto, nuestro mayor reconocimiento es para esos alumnos que, de forma totalmente desinteresada, decidieron dedicar su tiempo libre a un proyecto novedoso y, en cierto modo, una apuesta por una forma de ocio diferente y enriquecedora.

Nos gustaría hacer una mención especial a los estudiantes que, por cuestiones de aforo y organización, no han podido estar físicamente con nosotros en esta ocasión. Vuestra ausencia se ha notado. Aunque el espacio nos limitara hoy, vuestro entusiasmo sigue presente y sois parte fundamental de este club. Hemos echado de menos vuestras voces. Recordad que este es solo el primero de cuatro encuentros previstos, y esperamos con ilusión que podáis uniros en las próximas citas para completar esta familia de lectores.

Y mil gracias para las dos profesoras que han coordinado esta actividad: Silvia Gálvez y Remedios Pérez.









lunes, 17 de noviembre de 2025

EXPOSICIÓN: "El bosque empalabrado"

Una nueva exposición adórnalos murales de nuestra biblioteca escolar.

El alumnado de 1ºESO-B y 1ºESO-C han trabajado las familias léxicas en la materia de Lengua mediante un proyecto propio, visual, y atractivo. Debían crear su propio “bosque empalabrado”.

¿Y en qué ha consistido? Cada alumno/a debía trabajar cuatro palabras primitivas, buscar al menos diez palabras derivadas y que formaran su familia léxica y representar cada una de estas palabras con sus derivados mediante un árbol de cuyas hojas y ramas brotasen las palabras nuevas mediante la adición de prefijos, sufijos e interfijos.

¿Queréis ver cómo han quedado? Echa un vistazo a las siguientes imágenes. ¿Os gusta?

Damos las gracias a la profesora Ángela Reveló por esta propuesta tan atractiva y enriquecedora.













viernes, 14 de noviembre de 2025

PREPARANDO EL CLUB DE LECTURA INTERCENTROS

Nos encontramos en la fase final de los preparativos para la tertulia del club de lectura intercentros, que tendrá lugar el día 19.

Expresamos nuestro profundo agradecimiento por el esfuerzo demostrado, especialmente por parte del alumnado, que ha invertido parte de su tiempo libre personal en la lectura del libro y ha asumido la responsabilidad de recuperar los contenidos de aquellas sesiones lectivas que han perdido. Asimismo, agradecemos a la comunidad educativa por facilitarnos esta labor.

Esta iniciativa está siendo una experiencia altamente positiva y enriquecedora para los estudiantes y para el equipo de la biblioteca y damos las gracias a las profesoras Silvia Gálvez y Remedios Pérez por su organización.



















miércoles, 12 de noviembre de 2025

Entrega de premios CALABAZAS LITERARIAS

Esta mañana, durante el recreo, el equipo de nuestra Biblioteca Escolar ha hecho la entrega de un reconocimiento a una selección de las fantásticas CALABAZAS LITERARIAS que pudimos ver expuestas la semana pasada.

El alumnado de “Oratoria y debate” y “Lengua castellana y Literatura” de 1 de ESO puso toda su imaginación, creatividad y originalidad para participar en esta actividad.

Cada calabaza representa a un personaje literario y va acompañada del libro al que hace mención. De este modo, también se hace una invitación a la lectura de libros tan conocidos como “Los futbolísimos”, la saga de “Harry Potter” o cómics como “Mortadelo” y“Spiderman” sin olvidar los clásicos de Disney “La Cenicienta”, “Up” o “Dumbo”.

La actividad ha tenido una gran participación y parece que se irá repitiendo en los próximos cursos. Lo mejor de todo es ser testigo de los momentos en los que el alumnado explica su trabajo y recomiendan los libros a sus compañeros. ¡Una magnífica de compartir y amar la literatura!

Muchísimas gracias a todos los participantes por vuestro esfuerzo, interés y las ganas que habéis puesto para dejarnos una vez más sin palabras.