
Alemania protagonizó todo el siglo XX y en la actualidad representa la primera potencia económica europea y la cuarta mundial. De ahí que a los jóvenes de nuestro Instituto que optan por su estudio se les abre un más amplio abanico de posibilidades para su futuro. Con el deseo, pues, de manifestar la pertinencia del estudio de la lengua alemana, le dedicamos nuestra III Feria del Libro con cinco exposiciones.
La primera con imágenes típicas de sus ciudades, gastronomía o costumbres.

La tercera se ocupa de la pintura expresionista, que acompaña esa historia entre 1870 y 1914, y expresa la sinrazón que incuba los acontecimientos futuros.
La cuarta nos ofrece muestras del Fotomontaje de entreguerras, continuación del expresionismo anterior, crítico con la deformada realidad alemana de los años veinte y treinta que eleva al poder al partido nazi, liderado por Hitler. Con estas tres exposiciones unimos historia y arte, tan imbricadas, tan deudoras entre sí.
La quinta consiste en la muestra de una selección de libros en español de autores alemanes, así como de algunos títulos en la propia lengua alemana.
En las fotos que acompañan este texto se pueden apreciar varias perspectivas de la Feria, así como dos de las exposiciones mencionadas, en unos espacios creados exprofeso en la biblioteca, con paneles de corcho, para acoger éstas y futuras exposiciones por parte de la comunidad educativa.